sergioescamillacarriscajo

Trabajos realizados con bolígrafo tinta negra

lunes, 27 de febrero de 2012

Anónimas#1

en 2/27/2012 08:16:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fotografía de Pablo Bartolomé

martes, 7 de febrero de 2012

Olvido&Mario

en 2/07/2012 08:04:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos de contacto:

sergioescamillacarriscajo@yahoo.es



Ganas de Malasaña

Ganas de Malasaña
Espacio Sol

Stand en Mercado Central de Diseño

Stand en Mercado Central de Diseño

Frame #2

Frame #2
Salón 44 C/Valverde 44

Haciendo barrio

Haciendo barrio
Del 8 al 21 de mayo de 2013

SIMPLY

SIMPLY
Simply the mag

LA PRUDENCIA

LA PRUDENCIA
Exposición del 13 de septiembre al 15 de octubre de martes a domingos de 17 h. a 2.30 Dirección: Espíritu Santo, 40, 28004, Madrid. Zona: Centro Metro: Tribunal

frame

frame

Pedro A.Cruz Sánchez

Es un hecho del todo inobjetable que, en el origen mismo del descrédito que la figuración padece en la actualidad, se halla el comportamiento de un amplio sector de la crítica-el más influyente y dogmático, qué duda cabe-, impregnado con las tesis posestructuralistas y con su enérgica impugnación de cualquier tipo de estrategia representativa. La representación, en tanto que supuesto mecanismo de anclaje, de fijación de significados, es, en sí misma, una maniobra bajo sospecha, que conviene aislar y convetir en un procedimiento marginal, sólo practicable en las húmedas y rancias catacumbas de la modernidad (...) El problema de la figuración, aquello que impide su aceptación por parte de la crítica de raigambre posestructuralista, reside, en dos puntos de capital importancia: de un lado, su insoslayable fundamento representativo, interpretado por la misma como un síntoma evidente de su concepción de la realidad como un fenómeno monolítico, objetivo y trascendental, con el cual la única relación posible es la identificación; y, de otro, su pertenencia al dominio de lo material, de la estabilización y fijación de los significados, que impediría su inclusión dentro del marco de reflexión generado por el posminimalismo.

INTERES

  • http://aaaronhaze.blogspot.com
  • http://pablobartolome.blogspot.com
  • http://www.banksy.co.uk/
  • http://www.gassz.es/
  • http://www.romuloceldran.com

Vistas de página en total

Datos personales

sergio escamilla carriscajo
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2020 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
  • ►  2014 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2013 (16)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (15)
  • ▼  2012 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (2)
      • Anónimas#1
      • Olvido&Mario
  • ►  2011 (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (24)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (13)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.